- Fotografía: @ilde.sandrin
- Maquillaje: @noeminohales
- Estilismo: @bside_showroom y @latrastiendapress
- Localización: Hotel Totem
¿Qué es para ti el teatro?
El teatro es un espacio de conocimiento y aprendizaje desde todas sus perspectivas.
¿Tu amor al teatro fue amor a primera vista o veneno lento?
Peor, han sido ambas…
Mi primer recuerdo de teatro, es con 6 años en el colegio, mi personaje, era de mujer embarazada… Imagina. Recuerdo copiar movimientos, posición corporal, formas de hablar… Sin saberlo, ya estaba creando un personaje, aprendiendo y observando vidas que no eran la mía. Esa es la experiencia de una niña: disfrutar de la pasión y el juego.
Con el paso de los años, alimentar esa pasión y ese juego a la vez que nutres el conocimiento de la disciplina, ha generado en mi la inquietud y las ganas de querer más y más. Este proceso es más lento, pero la certeza de hacer lo que te gusta es más larga. ¡A ver quién sale de eso! Jajaja
¿Crees que se apoya lo suficiente el mundo del teatro desde las entidades públicas?
Firmemente, no. Se necesita más apoyo, confianza y facilidades. No hay que irse muy lejos, en la pandemia el teatro fue un sector que sufrió mucho.
¿Qué es lo último que has visto?
La Casa de Bernarda Alba, en el Teatro Apolo de Barcelona.
Teatro clásico o contemporáneo
Lo siento, no puedo escoger. Es importante conocer el teatro que nos ha precedido, y se disfruta mucho. Además, el teatro clásico puede tener muchas formas.
Por otro lado, es un error quedarse solo en eso. Tenemos buenos dramaturgos y directores contemporaneos, con los que se puede disfrutar de la misma manera.
Una obra de teatro que te haya fascinado
Recuerdo con admiración y cariño “La omisión de la familia Colleman”. La vi en 2016 en Teatros del Canal, y me fascinó el trabajo tanto por parte del director como de los actores.
Un autor que te sea un referente
Henrik Ibsen
Un actor/actriz que admires
Kate Winslet, entre otras muchas
Tu teatro preferido
El Teatre Grec, de Barcelona