¿Qué es para ti el teatro?

El teatro es el pilar de la interpretación, la base solida del arte que tiene que ver con la expresión y la comunicación de historias. Para mi el teatro es la esencia pura de lo que es ser actor y dramaturgo.

 

¿Tu amor al teatro fue amor a primera vista o veneno lento?

Sin duda fue un flechazo. Me enamoré locamente del teatro cuando con 10 años fui con mis padres a la opera a ver Tosca de Puccini. Ahí tuve claro que quería estar sobre el escenario.

 

¿Crees que se apoya lo suficiente el mundo del teatro desde las entidades públicas?

Que se apoya si, pero siempre a l@s mism@s. Falta apostar mas por creadores y actores/actrices emergentes, es tan complicado que te escuchen, que vean y dediquen un tiempo a proyectos que parten de personas, equipos, compañías que llegan de cero. Es frustrante, pero te hace ser mas constante y a endurecerte en el camino. Te hace crecer. Pero a base de grandes caídas al vacío. Los que apostamos y luchamos al 200% por lo que amamos, lo conseguimos.

 

¿Qué es lo último que has visto?

Comedia sin título en el CDN.

 

Teatro clásico o contemporáneo

Me alucinan los dos. Creo que para entender uno deben existir elotro.

 

Una obra de teatro que te haya fascinado

Las Canciones de Pablo Messiez.

 

Un autor que te sea un referente

Juan Mayorga y Ernesto Caballero.

 

Un actor que admires

Meryl Streep.

 

Tu teatro preferido

Kamikaze (que me da mucha pena que haya cerrado sus puertas) y el Teatro Español.

 

Javier Muga es guionista, actor y productor tanto en el ámbito audiovisual como teatral y que en estos momentos tiene en cartel la exitosa «Mi mundo es otro» que está representándose a lo largo de los teatros de toda la geografía española.