¿Qué es para ti el teatro?

Para mí es el arte supremo, donde se puede aunar el resto de artes: danza, música, canto, pintura, escultura, audiovisual, literatura… Todo cabe. Y además, se suma la magia del directo y de lo efímero, que en estos días tan poco se vive. Todo se queda registrado, grabado, en plataformas o medios. El teatro es arte puro y vivo.

 

¿Tu amor al teatro fue amor a primera vista o veneno lento?

Un poco ambas. La primera vez que me subí a interpretar a Alicia en el País de las Maravillas con 3 añitos no quería bajarme del escenario cuando terminó mi parte… y desde entonces siempre ha estado ahí. Quería ser actriz y profesora, luego actriz y juez, actriz y médico, actriz y arquitecta… Pero siempre estuvo presente el teatro.

Tras entrar en la escuela de Teatro de El Campello (mi pueblo natal) empezó a convertirse en un veneno que cada vez ocupaba más y más mi cabeza y mis deseos hasta que ya solo sentía que quería ser una cosa de mayor, actriz.

 

¿Crees que se apoya lo suficiente el mundo del teatro desde las entidades públicas?

Creo que varía mucho dependiendo del partido político, pero en general en la mayoría de las entidades públicas de cualquier municipio, ciudad o comunidad del país se apoya muy poco. (Aunque siempre hay excepciones).

 

¿Qué es lo último que has visto?

GROSS INDECENCY, de TeatroLab en el Teatro Lara de Madrid.

 

Teatro clásico o contemporáneo

Siempre fui de teatro clásico pero ahora me apasiona mucho más el contemporáneo.

 

Una obra de teatro que te haya fascinado

MAMMÓN, de Nao Albet y Marcel Borràs.

 

Un autor que te sea un referente

Alfredo Sanzol

 

Un actor que admires

Actor: Rafael Álvarez, “El Brujo” / Actriz: Nuria Espert

 

Tu teatro preferido

El Teatro Lara. Es el primero al que fuí como público en Madrid y el primer Teatro grande madrileño en el que he actuado con la obra YO, NUNCA de la compañía de teatro El Krisol.

Además, vivía en Calle Pez y pasaba todos los días para ir a la escuela de Juan Codina y pensaba… ¿Algún día conseguiré actuar aquí? Y lo he conseguido.

 

Ferri Ballester, actriz alicantina residiendo actualmente en Madrid, donde trabaja, desde hace 3 años, en la compañía de teatro El Krisol Teatro, dirigida por Manuel Campos Olmo. En cine ha trabajado en LA INNOCENCIA, de Lucía Alemany y en LA MALDICIÓN DEL GUAPO, de Beda do Campo Feijoo y ahora está en ensayos de una nueva obra de teatro que espera poder estrenar a principios de año.