¿Qué es para ti el teatro?
Para mí el teatro representa muchas cosas, no puedo vivir sin él. Es vida, es luz, es magia, es sueño, es aliento… es cultura.
¿Tu amor al teatro fue amor a primera vista o veneno lento?
Ambas, desde pequeña disfruté del teatro y la zarzuela gracias a mi padre Fernando Gessa y a mi querida y añorada abuela, Fina Gessa. Es impresionante cuando te das cuenta de lo que representa y lo importante que es en tu vida. Creces y descubres mucho de ti a través del teatro, te interpela, te provoca, te pone a prueba…Es terapia de la buena, es veneno y es amor. Amor duradero.
¿Crees que se apoya lo suficiente el mundo del teatro desde las entidades públicas?
No lo suficiente. Llevo desde el 2017 dirigiendo y produciendo yo misma todos mis proyectos, primero como autónoma y luego como empresa. A día de hoy no he tenido ningún apoyo y mucho menos una subvención. Sería bueno que ayudaran y apoyaran a las pequeñas compañías y a los nuevos creadores.
¿Qué es lo último que has visto?
Lo último que he visto es La lluvia amarilla, versión de Jesús Arbues sobre la novela de Julio Llamazares en el teatro Español. Suelo ir mucho a Microteatro por dinero, es un formato que me encanta y me merece un gran respeto. Al igual que el cortometraje en el sector audiovisual en las obras cortas es mucho mas difícil llegar al público en tan poco tiempo y ahí es donde se ve la magia y el buen hacer.
Teatro clásico o contemporáneo
Yo soy más de un buen clásico pero disfruto también del contemporáneo. ¡Si lo que estoy viendo o leyendo es bueno, qué más da! El arte, arte es.
Una obra de teatro que te haya fascinado
De las mas recientes “Una noche sin luna” de Juan Diego Botto y “Prostitución” de Andrés Lima. Obras maestras.
Un autor que te sea un referente
Tennessee Williams, Federico García Lorca y William Shakespeare. No puedo decidir solo uno, con tres me sigo quedando corta.
Un actor que admires
Blanca Portillo, Vicky Peña, Marta Poveda , Carmen Machi, Natalie Poza, Juan Diego, Victor Clavijo, Jose Sacristán, entre otros.
Tu teatro preferido
Hay varios pero sin duda el número uno parra mi: El Teatro Lara, gran teatro y gran familia, me hacen sentir como en casa.
Cecilia Gessa proveniente de un entorno artístico y tras muchos años como actriz decide fundar en el año 2017 su propia empresa Gessas Producciones para producir y dirigir sus propios proyectos.Entre los últimos montajes teatrales mas destacados se encuentran «Extafadas” “Así se escribió tu vida” y “Fahrenheit 108” que finalizó su primera temporada el pasado 7 de Enero y que ahora se encuentra de gira nacional, todas ellas estrenadas con éxito en el Teatro Lara de Madrid. Está en proceso de dos nuevos proyectos teatrales para la temporada 22/23.