En Inglaterra, país amante de las tradiciones como el que más (o el que más) no es nada raro, o más bien es muy habitual, hacer versiones libres de sus grandes literatos, sobre todo en el caso de Shakespeare, probablemente el más universal de sus autores. Así sus obras se adaptan a nuestra actualidad, y con una mirada distinta se nos ofrecen una revisión de sus textos, sin que nadie se escandalice o ponga el grito en el cielo.

Y algo parecido a eso es lo que ha llevado a cabo Antonio Travieso con su “Lope en femenino”, donde el autor hace una propuesta diferente sobre las obras de Lope de Vega, donde recoge diferentes escenas de obras de nuestro insigne autor, todas lellas con el hilo conductor de estar protagonizadas por mujeres. El resultado es una obra muy divertida, ágil, y quizás con un punto irreverente, que hace de esta propuesta una obra realmente interesante y que quizás permita acercar al Teatro del Siglo de Oro a un público diferente al habitual.

La obra esta protagonizada por tres actrices, que son, sobre todo, creíbles, dando ese toque burlesco tan necesario para lleva a cabo a buen puerto una obra tan personal como “Lope en femenino”. Y si bien las tres actrices están brillantes, sin duda hay que destacar a Marina Cantos, que sabe dar el tono irónico, pero a la vez cercano tan necesario para llevar a buen puerto un papel tan especial como el que la toca afrontar. Habrá que seguir con atención a Marina, ya que sin duda es una actriz con el suficiente talento y calidad para ser alguien en el mundo del teatro.

La última representación de esteLope en femenino fue hace unos días en Aranjuez y estará de gira por diversos teatros de la Comunidad de Madrid para luego saltar a otras regiones españolas