Desde The Citizen hemos tenido la oportunidad de charlar con la actriz Irene Rojo, presente entre otras en series como «Estoy Vivo» y desde sus inicios profesionales una gran amante del teatro. Irene nos presenta «Mi mundo es otro», obra de teatro creada por Javier Muñoz y donde ella desempeña un papel protagonista.

 

«Mi mundo es otro» es el proyecto en el que estás involucrada en estos momentos y que pronto vais a estrenar ¿cómo lo estas viviendo?

Pues la verdad que muy guay, del equipo solo te puedo decir cosas buenas, nos estamos divirtiendo mucho y la verdad que apostar por el teatro ahora es algo muy arriesgado y estoy muy agradecida.

¿Cómo está siendo trabajar con Javier Muñoz (creador de la obra) y Ángel Villaverde, (director) y resto de tus compañeros de elenco?

Había coincidido con Belinda Washington, pero al resto las he conocido ahora, y muy bien, la verdad que un regalo. Estoy aprendiendo mucho de todas ellas, sacando muchas ideas juntas y Javi es maravilloso, una persona muy currante y se agradece estar en un equipo así.

Además, con Ángel Villaverde ya había trabajado y él ha sido un poco ese nexo de unión entre las diferentes actrices y Javier Muñoz el creador de Mi mundo es otro, ya que Ángel nos conocía de anteriores proyectos y el tener referencias previas de las personas con las que vas a trabajar es positivo para que el ambiente de trabajo sea bueno y así está siendo.

 “EL PERSONAJE DE LAURA EN «MI MUNDO ES OTRO» HEMOS SIDO TODOS EN ALGÚN MOMENTO DE NUESTRA VIDA”

Desde tu punto de vista ¿qué mensaje crees que hay detrás de «Mi mundo es otro»?

Pues yo creo que a cada persona le va a resonar de una forma u otra, al final, desde mi punto de vista lo que está bien y lo que está mal es relativo dependiendo de cada persona y «Mi mundo es otro» refleja un poco eso, el ser capaz de hacer lo que tú quieres, ser fiel a uno mismo y hacer lo que te salga desde tu persona.

En cuanto a tu personaje de Laura en este caso, qué no puedes decir de este personaje? ¿cómo lo has trabajado? 

Me veo muy reflejada en Laura, la verdad creo que Laura hemos sido todos en algún momento de nuestra vida, siempre esa sensación de no querer defraudar. Siento que tengo un poco de Laura en mí, soy muy segura para unas cosas, pero dubitativa para otras y yo creo que ese punto de querer tomar tus propias decisiones pero a la vez no querer fallar a gente que quizás es muy cercana a ti es el debate de muchos y en este caso de Laura.

 

¿Te estás llevando algún tipo de aprendizaje de la obra como actriz o como persona?

Como persona estoy encantada con el equipo, como somos casi todo chicas también la energía es diferente, se aprende mucho haciendo y creando.

Y como actriz siempre lo digo, pero por mucha formación que tengas previa, el actor aprende trabajando y creo que cada día se aprende algo. Estoy aprendiendo mucho de mis compañeras, de su percepción y la verdad que está siendo muy enriquecedor por ahora y sabiendo que aún nos queda un largo recorrido por delante.

Ahora, dejando un poco esta obra,  te hemos visto también en otros proyectos televisivos como en “Estoy vivo”, ¿notas o vives la interpretación de forma diferente delante de una cámara que cuando te subes a un escenario? 

Sí que se vive de forma diferente, no me podría decantar, es un modo diferente, en televisión quizás es todo mucho mas rápido, te puedes desgastar más en cada toma o incluso repetirla si no ha salido del todo bien. Sí sí que hay diferencia, pero para mí el teatro me parece la base, al final el teatro es un poco todo o nada, hayas tenido un buen día o un mal día en el teatro no hay segunda oportunidad, es salir y lo que te salga en el momento, es en vivo, es especial. Pero de todas formas no podría dejar de actuar ni en televisión, cine, ni en teatro, al final forma parte de mi trabajo y lo disfruto en todos sus ámbitos.

   “POR MUCHA FORMACIÓN QUE TENGAS, EL ACTOR APRENDE TRABAJANDO Y CREO QUE CADA DÍA SE APRENDE ALGO”

¿En qué te inspiras a la hora de interpretar aparte de la propia educación formal o cursos que hayas podido hacer?

Pues yo creo que es vital las vivencias propias, las vivencias de tus cercanos, de tus amistades, es necesario nutrirse de todo eso. También el indagar e investigar en el trabajo de otros profesionales es muy enriquecedor.

Al final el cine o el teatro es un reflejo de la realidad y nutrirse de experiencias vitales es lo que te hace evolucionar e inspirarte.

Además formas  de una compañía como profesora y ayudante de dirección…

Sí soy profesora y ayudante de dirección en la compañía de teatro “La Tramoya” formada por actores y actrices con diversidad funcional y bueno yo me gradué en Educación Social, es algo que me encanta y quería estudiar algo que pudiera en un futuro compaginar con mi carrera como actriz. Y la enseñanza es algo que me encanta y con esta compañía lo que queremos es junto con mi compañera Almudena Santos hacer inclusión social de forma que se les contrate con las mismas condiciones que me podrían contratar a mí y no por su condición.

 

¿Te gustaría en un futuro poder compaginar tu parte educativa con tu faceta como actriz? 

Pues sí que es algo que me gustaría hacer, dar clase me encanta, antes de poder trabajar de forma más seguida como actriz he sido entrenadora de gimnasia rítmica y el estar con el otro y aprender juntos por medio de la enseñanza me hace sentir bien. Además estoy estudiando dirección, ósea que sí que me gustaría en un futuro crear mi propia escuela, es algo que tengo en mente.

Finalmente, ¿algunos proyectos nuevos que nos puedas adelantar?

Sí, pues ahora estamos con Mi mundo es otro a partir de febrero en el teatro Amaya de Madrid y  luego en marzo vamos a estrenar en el Espacio Guindalera una obra escrita por Dani Jaén, Hay un hombre ardiendo en el jardín con la compañía “No es verano”. Y por último estoy dirigiendo una obra junto con Dani Jaén también, que esperamos estrenar por abril, así que no me quejo, la verdad que estoy muy contenta y con ganas de seguir trabajando.

 

Irene Rojo se despide de The Citizen con ganas de seguir aportando su granito de arena al mundo de la interpretación y agradecida de poder estrenar muy pronto la obra “Mi mundo es otro”