Los teatros Luchana estrenan el 2 de marzo Reiniciando, una mirada humorística sobre el sentido de la vida
¿Qué tienen que ver Lucas, Valeria y Santi? ¿Qué nos quiere sugerir el actor y dramaturgo Bernardo Rivas con esta comedia tan disparatada? ¿A qué se enfrentarán estos tres personajes durante su confinamiento? Todo esto y mucho más nos lo desvelarán en la obra de teatro Reiniciando que se estrena el próximo 2 de marzo en los Teatros Luchana. «El tiempo es efímero y tenemos que aprovecharlo. Luchar por nuestros sueños antes de que sea demasiado tarde. Las situaciones que vivirán estos tres personajes les ayudará a tomar decisiones decisivas en su vida”, añade Bernardo.
Lucas, Valeria y Santi son los protagonistas de esta singular historia quienes, viviendo en sus respectivos hogares, se tendrán que enfrentar a sus miedos y a su día a día tras la declaración del estado de alarma. Un periodista sevillano con ganas de dejar su trabajo, una actriz con deseos de escritora y un ingeniero afincado en Londres que quiere recuperar a su verdadero amor, sufrirán las situaciones más disparatadas y se encontrarán reiniciando sus vidas.
Viajaremos en el tiempo con ellos viviendo sus momentos mas determinantes hasta llegar a la actualidad, instante en el que se representa esta obra de teatro.
Una comedia sobre el amor, la amistad y la familia, que invita al espectador a la reflexión, a valorar lo que tenemos y a luchar por lo que realmente deseamos. Nunca es tarde para pulsar el botón de reiniciar, porque la decisión está en nuestras manos.
Lucas, Valeria y Santi. Tres personajes en un solo actor. ¿Falta de presupuesto, gran capacidad actoral o síndrome de triple personalidad?
Fue una decisión como autor del espectáculo. Quería volver a repetir la fórmula realizada con nuestro primer espectáculo El curso de tu vida donde realizaba la labor de autor e intérprete del espectáculo dando vida a cinco personajes diferentes. Es una fórmula que funcionó y que sirvió para ponerme a prueba como actor llevando la responsabilidad del espectáculo. En esta ocasión quería centrarme en tres personajes y que desde el principio tuvieran relación en tres sí: dos son hermanos y otros han sido pareja en el pasado. También es cierto que es más fácil distribuir un espectáculo unipersonal porque solo dependes de la agenda de un actor, que eso siempre es un inconveniente pues los actores suelen estar en varios proyectos a la vez.
Reiniciando es una comedia con tintes esperanzadores. ¿Ha sido esta pandemia el punto de inflexión para reiniciar muchas vidas?
Totalmente. La pandemia ha supuesto un punto de inflexión para mucha gente y eso es lo que quería reflejar en este proyecto. Todos los personajes tras la pandemia se plantean qué es lo que realmente desean, no pueden seguir sus vidas como si no hubiera pasado nada. El tiempo es efímero y tenemos que aprovecharlo y luchar por nuestros sueños antes de que sea demasiado tarde. Y las situaciones que vivirán los personajes les ayudará a tomar decisiones al respecto
Desvélenos el secreto de la vida, ¿es tomarla en clave de humor?
Siempre. El humor es imprescindible en la vida. Sin alegría, sin sentido del humor estamos vacíos. Hay que reírse constantemente, es muy necesario.
¿Cómo nace la idea de Reiniciando y por qué cree que es necesario que el público vaya a verla?
La idea surge durante el confinamiento. Me regalaron meses antes de la pandemia el libro El camino del artista de Julia Cameron pero debido al ritmo de vida tan ocupado nunca era un buen momento para empezarlo. Comencé justo con el confinamiento y me ayudó a conectar con mi parte creativa. Decidí, a través de la lectura y los ejercicios del libro, que quería aprovechar el tiempo y escribir una obra de teatro. Lo primero que pensé fue…será una obra de teatro que no tenga nada que ver con el confinamiento pero era algo que estábamos viviendo todos en primera persona y que no podía dejar pasar por alto. De todas maneras es una obra que avanza en el tiempo de la mano de los personajes y de la pandemia por lo que está en constante cambio.
Es necesario que vaya el público a ver Reiniciando porque van a desconectar de sus problemas, se van a reír y van a recordar a veces con nostalgia, otras con tristeza y unas pocas más con muchas risas las situaciones tan disparatadas que sufrirán nuestros protagonistas. Todo tratado con humor y respeto por todas las personas que han sufrido y siguen haciéndolo por estos momentos que nos han tocado vivir.
Un sueño por cumplir.
Protagonizar una película de Daniel Sánchez Arévalo o de Fernando Colomo.
Un derecho.
Estar viviendo de mi trabajo como actor. La decisión de crear mi Compañía de teatro Qué jArte!,donde escribo mis propias obras y actúo en ellas, realizando labores tanto de producción, distribución, creación e interpretación. Tener mi propio sello artístico. Y “Reiniciando” es el cuarto espectáculo de la Compañía.
Un revés
Las dificultades administrativas y burocracia que supone el ser autónomo. Recuerdo una vez que perdí las funciones de teatro programadas a caché por dar positivo en covid en plena pandemia y no se pudo re programar además coincidió con mi cumpleaños…un desastre.
Una adicción.
Soy adicto al tenis. Llevo desde los 8 años jugando y juego casi todas las semanas…y encima ahora también me ha dado por el Padel, así que compatibilizando ambos deportes que me encanta.
Filias.
El chocolate en su versión nutela untada en pan y la Fanta de Naranja, como si tuviera 8 años.
Fobia.
No puedo quedarme en casa más de 12 horas seguidas. Tengo una necesidad imperiosa por salir a la calle para ya después decir qué ganas tengo de volver a casa. Soy muy de calle, bares, cafeterías, paseos, deporte… No estar quieto.
Un defecto.
El orden en casa, soy un poco caótico…ya se recogerá.
Una virtud.
Soy tenaz y persistente. Lucho mucho por lo que quiero. Y a veces lo consigo. Antes de salir a escenario tengo la manía de… Comprobar que todo lo técnico esté perfecto, manía como productor. Después necesito mi tiempo como actor para estar concentrado, respirar, calentar la voz y el cuerpo y un “Ma,me,mi,mo,mú” (ejercicios de voz) que no me falte. Me queda por aprender…. Juzgarme menos cuando estoy actuando. También me pasa en la vida. Tengo que aplicarme más el “Más vale una cara colorada que ciento amarilla”.
Fuera del escenario ¿Doctor Jekyll o Mister Hyde?
Soy más Doctor Jekyll. Lo que ves es lo que hay. Soy bastante transparente.